Educar en casa de 0 a 6 años
Cuánto tiempo sin pasarme con esa necesidad de volcar todo lo que me ha ido sucediendo, todo lo que pienso y con más peso de importancia, siento.
Mi hijo mayor, ya sabéis que está apunto de cumplir los 3 años y por supuesto, por todo lo que estamos viviendo - Covid-19, suma y sigue-, no puedo evitar pensar que, sin duda, me parece una locura escolarizar a mi hijo con tres años.
Por ésta razón, yo madre lectora insaciable... llevo muchos meses buscando la manera de que mi hijo no se vea afectado, ni traumatizado de por vida. Sólo de imaginar que mi hijo algún día para tener que estudiar debe llevar una mascarilla a clase, me da un vuelco el corazón. Con lo bien y calentito, sin mascarilla, que puede estudiar desde casa... al lado de una chimenea, conmigo leyéndole de fondo.
Por supuesto, ésto me ha llevado a Paloma Estorch. Mamá de cinco hijos a jornada completa que educa a sus hijos desde casa utilizando la metodología clásica -y enseñándoles latín, que es algo que admiro muchísimo-. Su hijo mayor no ha tenido problemas en absoluto de sacarse todo lo que necesita. Aunque se saque las titulaciones algo más tarde, porque es como si el Estado ''te castigase'', no me parece en absoluto traumatizante. He aquí una madre que se sacó su ESO a los 18, porque siempre estuve en contra de las reglas y normativas limitantes.
Y es que... ¿no os parece curioso? Yo lo viví en mis carnes. El método implantado en la Educación no funcionaba, suspendíamos curiosamente muchos de nosotros. Algunos hemos sido etiquetados de ''gamberros'', ''no serás nada en la vida''. Vaya, vaya de repente el Estado sintió tanto miedo, presos del pánico y comenzó a sacar cursos accesibles para que aprueben y formen parte del sistema trabajador español. No vaya a ser que se les vaya de las manos... y nos rebelemos más todavía.
¿Por qué estoy hablando de todo esto? Porque una vez más, la verdadera educación como respuesta se encuentra en la historia, en nuestros ''Orígenes''. Algún día os hablaré más ampliamente de cómo el sistema educativo comenzó a formar parte en nuestras vidas, hasta creerse estar por encima de la educación familiar.
Hay tanto que decir sobre éste tema que me voy del hilo. Pero que a lo que iba. Que aquí mi pequeño dentro de poco está apunto de cumplir sus tres años pero e aquí una mamá que va a formarse un currículum para educarlo desde casa. Hasta los 6 años no es obligatorio matricularlos en España y si se diese el caso, espero que todo haya mejorado para poder llevarlos a un Montessori. Y si no... aquí dejaré pruebas de todo lo que les iré enseñando a mis pequeños, lo que utilizaré, qué libros les leeré, etc. Incluso aunque escolarice a los 6 años pienso seguir haciéndolo, para no dejar que nadie apague, opaque la curiosidad y el asombro de mis hijos.
¿Qué programa usaré para educar a mis hijos? El ''Mare Verum''. ''Un equipo docente con experiencia y conocimientos en el campo de las pedagogías alternativas. Su propósito es ofrecer una propuesta educativa diferente a la convencional, brindando el apoyo y la seguridad necesaria para que las familias puedan educar a sus hijos en el hogar, contando con el respaldo de Marble Falls Academy.''
Dejo claro que existe una continua evaluación -esto se da de forma continua por parte de los padres junto con la observación y otras características-. También existe una acreditación detrás de toda la evaluación, que se da mediante un portafolio de evidencias fotográficas, en la que por su puesto éste blog ''Hidden Words'' será una de las más grandes evidencias que utilizaré para demostrar sus avances, entre otros. Marble Falls Academy certifica y valida los estudios de los alumnos que se inscriben en Mare Verum.
Dicho ésto os recomiendo ''Pequeños pasos'' de Paloma Estorch, tanto como su blog ''Paideia en Familia''. Allí podréis aprender mucho del Homeschooling. Yo sólo acabo de empezar ésta aventura como educadora del hogar.
"Mi abuela quería que fuese una mujer culta, por eso no me llevó a la escuela" M. Mead
Ainoa B.
Como bien dices, nos obligan a ser parte de un sistema, no solo desde niños en un cole, sino siempre en todo ámbito de cosas. Y estar fuera de ese sistema no es fácil porque es ir contra la corriente. Aunque Lyon aún está muy pequeño y puede disfrutar del calor de hogar y su familia, que no tengo dudas sabrán guiarlo muy bien. Tus valores serán su base y los conocimientos se van adquiriendo poco a poco. Tampoco necesitamos ser enciclopedias vivientes, solo saber enfrentarnos al mundo con nuestras propias armas.
ResponderEliminarDulces besos Ainoa y dulce fin de semana.
Yo creo que debe haber libertad a la hora de escolarizar siempre y cuando eso no sea perjudicial para el niño, mi hijo mayor empezó por nuestros horarios de trabajo a ir a la guardería a los 4 meses y de ahí paso a los 3 al colegio y ha sido y es un niño extremadamente feliz, sociable y con una mente inquisitiva extraordinaria, ha sido un niño que de haberse quedado en casa no hubiera sido feliz ni se hubiera convertido en el hombre que es hoy, cada niño es distinto y hay que proporcionarle aquello que necesita para desarrollarse, tanto dentro como fuera de casa. Un abrazo
ResponderEliminarMuy buenas cielo creo que has optado por algo que tu tienes fe en ello , con lo cual si estáis de acuerdo no veo mayor inconveniente.Tus hijos tendrán esa enseñanza que les hará aprender con cariño sobre todo. Ya se verá cuando sean mayores la decisión a seguir hay tiempo para ello. Me parece una idea fabulosa ya que estas convencida de ello.Un fuerte abrazo y como pasa el tiempo ya tres años dios. Besos, cuidarse toda la familia.
ResponderEliminarMirando blogs he llegado al tuyo ¿te acuerdas de mi? tenia un blog llamado el ojo de una optimista(y antes otro que he olvidado el nombre JAJAJA) pero también me llamo Ainoa, quizás te suene de eso
ResponderEliminarestoy por aquí de nuevo ♥
Yo pienso que lo que tu decidas
ResponderEliminarpara tu baby, estará bien, eres
la madre y deseas todo lo mejor
para el.
Besitos dulces
Siby