Lee en voz alta.

“La actividad más importante para construir el conocimiento necesario para que los niños aprendan a leer con éxito, es leerles en voz alta”. - Comisión Nacional de Lectura de U.S.A.


Y yo añado:

Que lo ideal es leerles en voz alta y que puedan estar en movimiento. ¿Sabéis por qué se mueven tanto los niños? Es algo esencial para que puedan procesar todo, para que puedan experimentar. No es sano sentarlos en un pupitre y obligarlos a escuchar, hacerles creer que eso es 'experimentar'. Ellos tienen que descargar su energía de algún modo y si oprimimos sus sentidos, también estaremos oprimiendo sus capacidades, su curiosidad, sus ganas de querer saber.

Recordemos que no todos los niños aprenden por igual. Existen muchísimos tipos de inteligencia, entre ellas puede que incluso un niño aprenda desde el sentido del olfato, el gusto, el tacto... (lo que podría ser un niño kinestésico, no hay que confundirlo con un niño de TDAH, que por cierto tienen otras capacidades que solemos también infravalorar mucho; como el emocional). En fin... creo firmemente que en éstos tiempos los padres deberíamos de conocer muy profundamente a nuestros hijos, observando sus comportamientos, sus diferencias y defender ante todo el aprendizaje que ellos querrían tener; sobretodo desde el 'no hacer'. Dejemos de acelerar procesos que no sirven para nada más que perjudicarles y bloquearles.

Dejad de agobiar a los niños con exámenes incluso hasta en la distancia. Y preocuparos de verdad en enseñarles lo que verdaderamente necesitan. En el día de mañana no tienen que ser 'titulitis' eso se puede conseguir en un santiamén, sino humanos con ganas de seguir haciendo lo que les guste hacer, que experimenten la vida. Y si piden ser 'titulitis' o un 'número' es que probablemente no merezcan su humanidad, ni su mano para obrar. Es lo que yo siento sobre lo que es la educación.

Así que... ¿os animáis a leerles en voz alta mientras juegan? 💫🌱

Texto escrito por: Ainoa Bravo Rodríguez
Foto: We Heart It

Comentarios

  1. Leer en voz alta con mímica y entonación, animarles que ellos tambien lean en voz alta. Que necesitan moverse ya lo sabemos y nosotros pero sabemos controlarnos. Los niños necesitan libertad pero tambien tienen que aprender unas pautas. Abrazos

    ResponderEliminar
  2. Creo que es una buena idea leerles en voz alta y que escuchen el tono pues el tan bien dice mucho de lo que se les esta leyendo .. Que saltan,jueguen y no se estén quietos vale , pero coincido con Ester hay que darles unas pautas sino esa libertad la convierten en todo es juego y no se hasta que punto es buena idea, pero bueno no soy yo la más indicada para decir creo que cada niño es un mundo y como tal hay que enseñarle.
    Un fuerte brazo guapa .

    ResponderEliminar
  3. Totalmente de acuerdo, Noa. Es algo que tratamos hace muchos años en el taller de psicología emocional.

    Mil besitos, Preciosa ❤️

    ResponderEliminar
  4. Captar la atención del niño, despertar su curiosidad, su inquietud por aprender y descubrir cosas nuevas. Pero más importa parece solo cumplir con las metas trazadas en la educación.

    Dulces besos Ainoa.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares