Un poco de historia sobre cómo nació el Reiki

'Mikao Usui y el Japón del siglo XIX

El creador del Reiki, Mikao Usui, nació en 1865, a comienzos de la Restauración Meiji. Durante los doscientos años previos, Japón había quedado aislado del resto del mundo; los extranjeros -y en particular los misioneros cristianos- habían sido desterrados, y el país había adoptado un sistema feudal dirigido por terratenientes samuráis.

Este aislamiento de dos siglos de duración finalizó a instancias del comodoro Matthew Perry, cuya superioridad militar le permitió negociar un tratado gracias al cual los norteamericanos podrían comerciar con Japón. A Perry le siguieron otros países occidentales, lo cual provocó un rápido cambio en la sociedad japonesa a medida que se fueron filtrando las influencias foráneas, y el país inició un ascenso que le llevó a convertirse en una de las más importantes naciones industrializadas del mundo. 

La caída de la sociedad tradicional 

Antes de esta revolución social, cultural y económica, la mayoría de los japoneses creía en una mezcla de elementos provenientes de la religión indígena -el shinto- combinados con partes del budismo y el taoísmo provenientes de su vecino, China. A medida que el país comenzó a abrirse a las ideas occidentales y los japoneses empezaron a viajar, en general por motivos de estudio o de negocios más que por placer, la sociedad tradicional (que era más formal y estructurada que cualquier otra de Europa o América) comenzó a caer.

Con este desmoronamiento paulatino de la estructura cultural, y como resultado de las reglas de la vida cotidiana (que había permanecido inalterable durante cientos de años), muchos japoneses comenzaron a experimentar el miedo que acompaña a todo cambio radical. Por ejemplo, en las áreas rurales en las que las personas solían depender de sus hijos para sacar adelante el trabajo de las granjas, ya nadie tenía la certeza de que los jóvenes siguieran los pasos que sus padres habían trazado para ellos.

La necesidad de un sistema espiritual 

Como resultado de esta incertidumbre, muchos japoneses se volcaron a la religión en cualesquiera de sus formas, buscando en ellas la forma de avanzar y sobrellevar su apremiante sensación de aislamiento. No resulta ilógico pensar que esta búsqueda de la sociedad japonesa de algún tipo de <<roca>> a la cual aferrarse fuese la inspiración de Usui a la hora de crear un sistema de desarrollo espiritual que resultase accesible a todos los japoneses, pero no acabara convertido en una religión. Y ese sistema fue el Reiki.''

- La Biblia del Reiki, Eleanor McKenzie.

Actualmente estamos viviendo por una situación, que si bien no es la misma sí tiene patrones parecidos que se repiten en nuestras emociones. El miedo y el 'aislamiento' son dos de ellos... .

A veces nos cuestionamos por qué suceden las cosas. Por qué parecen repetirse, por qué tenemos que sufrir ciertas dificultades en nuestra vida. 
Siempre digo que las cosas suceden porque tenemos que aprender de algo y en este caso, estoy segura de que una vez más la historia se repite para que crezcamos y nos desarrollemos espiritualmente. Toda la energía que se está moviendo, tanto la luz como la sombra nos 'obliga' a mirar hacia nuestro interior. Lo necesitamos para nuestra evolución, nuestra ascensión; necesitamos como seres creadores, sintonizarnos y crear luz en medio de toda la oscuridad que se presenta. Y para eso... más que nunca necesitamos fraternizar, unirnos, tomarnos en serio quiénes 'somos' y escucharnos como un 'todo'.

Entonces, en la historia de Usui nació el Reiki... una herramienta con la que hoy en día ya contamos y contábamos, gracias a otros sanadores que hubieron en la historia; como Jesús. Él ya entonces dijo que todos podíamos hacer y sanar como lo hacía él, no es tan diferente, ¿verdad?

La historia, nuestro linaje tiene mucho que decirnos para no caer en los mismos errores. No nos abandonemos más. Cuándo nos abandonamos a nosotros mismos, cuándo dejamos de escucharnos, abandonaremos lo que existe fuera de nosotros y tan sólo oiremos lo superfluo. Lo mismo sucede con el amor. Y para amar, tenemos que mirar hacia adentro, sanarnos, equilibrarnos para así luego poder dar toda esa energía vital limpia, llena de luz, armoniosa, amorosa, al mundo.

Texto escrito por: Ainoa Bravo Rodríguez 

Comentarios

  1. Muy interesante lo que nos compartes Ainoa, y es que todo cambio tiene detrás un proceso y generalmente esos procesos son caóticos. La verdadera importancia está en saber canalizar esos estados y creo que allí el Reiki es donde se conecta. Un gusto leerte y verte.

    Dulces besos y dulce semana.

    ResponderEliminar
  2. No se si todos seriamos capaces aunque me parece interesante. (Tengo una manta como la tuya, o tu tienes una manta como la mía) Saltibrincos

    ResponderEliminar
  3. Sanarnos, equilibrarnos. Palabras sabias, eso es todo.Me encanto el texto,.gracias por entradas tan interesantes, gratas y sobre todo motivadoras. Bonita semana.

    ResponderEliminar
  4. Gostei muito do seu blog.
    VOU SEGUI-LO. Siga o meu
    também.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares