No era ella

Abrí los ojos, pero el resto de mi cuerpo no respondía. No podía lograr mover ni una sola extremidad de mi cuerpo.
Todo estaba oscuro y estaba en mi habitación, respiraba agitada sobre mi cama. Aquello debía ser real, ¿pero por qué no podía moverme? 

Un movimiento a mi izquierda, junto a la cama captó mi mirada y vi su presencia sentada. Parecía mamá, pero... no podía ser mamá. En sus vigilias nunca se sentó a observarme mientras conciliaba mi propio sueño, no existía un motivo para mirarme en plena oscuridad tan frívola.

- Tú... tú no eres mi madre-. Escaparon mis palabras como un pensamiento en voz alta casi sin querer hacerlo y entonces, casi sin poder cavilar la situación la presencia aparente de mi ella se abalanzó sobre mí cogiéndome del cuello.

- ¡Y tú vas a morir! -. Su voz era grave, rota, ronca... llena de maldad. Y sus rasgos cambiaron casi al instante después de su amenaza. 

Desperté dando una bocanada de materialidad alimentándome de aire. Temblaba, palpaba mi rostro verificando que todo aquello no había sido real. Que toda esa amenaza no era verdad. 

Texto escrito por: Ainoa Rodríguez Bravo
Relato Juevero escrito para la convocatoria que ha preparado Maribel Lirio Barajas


Además de escribir un relato sobre nuestros sueños, Maribel también pedía una interpretación de ellos. No suelo dar explicaciones de normal sobre lo que escribo, pero haré una excepción por la petición.

Esa experiencia de ''parálisis de sueño'' que tuve, es una de las más horribles que he tenido y por eso he querido escribirlo aprovechando la temática convocada de ''sueños''. Para los que no conocéis lo que es el parálisis de sueño, os explico que es un estado donde mientras dormimos podemos despertar en la fase REM de él y ser plenamente conscientes de lo que soñamos, de ver lo que hay en nuestro subconsciente de un modo más realista. Por desgracia.

Hay quién dice que las personas que pasamos por ésto de manera constante, es porque tenemos mucho estrés encima, que hemos pasado por experiencias muy traumáticas y una larga lista de posibles causas. 

La interpretación que yo le doy... no es muy agradable. Sé que es duro que mi subconsciente vea a mi propia madre como una amenaza; al menos hasta ese cierto punto. Pero si profundizo... sé que existe en ella una segunda cara que más que benévola me ha estado haciendo daño y sí, me perjudica por mucho que me esfuerce y quiera ver su lado bueno. 

A veces nuestro subconsciente atrapa las indirectas reales antes que nuestra razón, y sentido no le faltó. 

He tenido muchísimas experiencias de parálisis de sueño, pero nunca he querido relatar nada de ello por sus finales tan negativos, más que nada porque a veces son sucesos terroríficos o muy personales (pero hay de todo). A pesar de ello, me pregunto si queréis que escriba más sobre ésto que ''vivo''... . 

¡Que tengáis un feliz Jueves!

Comentarios

  1. Muy interesante tú sueño , y por favor sigue escribiendo toda experiencia que tengas , pq te hará bien te liberará de algún modo , sobre lo que pueda significar lo ignoro pero seguro que el el subconsciente tendrá su significado . Un saludo feliz tarde.

    ResponderEliminar
  2. Me lo he imaginado, Noa. Yo también he pasado por ese tipo de sueño. Muy interesante el relato que has sacado.
    Besos!!

    ResponderEliminar
  3. Me has hecho pasar miedo... Antes tenia en muchas casiones este tipo de sueños. Será que ahora estoy más tranquila, más relajada, que parece que ahora me están dejando en paz.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  4. Pues sí me gustaría que escribieras más sobre ello, siempre que te sientas cómoda haciéndolo, claro está. Creo que me ha pasado alguna vez algo similar pero no sé si era exactamente eso. Yo es que duermo fatal también. Besotes!!!

    ResponderEliminar
  5. De veras se trata de un sueño muy inquietante y la interpretación que le das describe una relación conflictiva que, al menos por tus temores, revelaría que ciertos aspectos que ves en ella los sientes como una peligrosa amenaza.
    Gracias por compartir.
    un abrazo

    ResponderEliminar
  6. Me siento muy identificada contigo en todos los sentidos, respecto a lo de parálisis del sueño que yo también he padecido como lo que explicas de la figura materna.
    Sólo te puedo desear que poco a poco lo vayas superando y que puedas ir encontrando esa paz interior que necesitas.

    Saludos cordiales

    Maribel

    ResponderEliminar
  7. Hola
    A mi nunca me ha pasado, y en realidad preferiría que siga siendo asi, me han hablado mucho de eso, pero no lo veía de la manera en la que lo escribes, y si te sientes cómoda escribiendo a mi si me gustaría leerte. Espero que poco a poco lo vayas superando :( besos

    ResponderEliminar
  8. Que interesante entrada, he leído algunos artículos sobre la parálisis del sueño , ya que me intrigaba mucho saber que significaban, ya que hubo un tiempo en que me pasaba mucho...excelente entrada...Un abrazo!

    ResponderEliminar
  9. ¡Hola Noa! Una reverencia ante el texto que has elegido, me he podido imaginar durante cada una de sus líneas la situación, muy realista.

    Lo cierto es que yo ya sabía algo de este tema y que viví algo un poco parecido en el que estás despierta pero sigues teniendo parte de tus sentidos en el sueño. Es algo realmente impactante.
    Si crees que te puede ayudar de alguna manera o simplemente tienes ganas de compartir con nosotros estas vivencias ¡Aquí nos tienes!
    Un beso <3

    ResponderEliminar
  10. Jo, me encanta como escribes *.*
    Yo lo he pasado realmente mal con las sueños y pesadillas que no me dejaban dormir tranquila... tanto así que estuve bastante tiempo en psicólogos y en tratamientos, pero afortunadamente lo superé. Si es cierto que a veces vuelven algunas pero ya no lo pasó tan mal como antes.
    Dicho esto, solo quería decir que te entiendo y que tu relato ha sido muy convincente. Espero que te relajes y puedas superarlo :)
    Un beso bonita

    ResponderEliminar
  11. Holaaa!
    Escribes genial!
    Y aunque yo ya había escuchado hablar de la parálisis del sueño, me ha servido para ampliar información. Tiene que ser horrible pasar por ello.
    Un beso =)

    ResponderEliminar
  12. Un sueño inquietante. Como la interpretación.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  13. Insisto: eres muy valiente explicando estas cosas, pero escribes tan bien que al resto nos merece la pena. Si te sirve de terapia sigue, yo al menos te comprendo, mi madre también tiene un lado oscuro ;-)

    ResponderEliminar
  14. uy si, he tenido esa parálisis.
    es tenebrosa, no se puede decir de otra manera. así que comprendo todo con mayor intensidad. ja
    saludos

    ResponderEliminar
  15. Me ha preocupado muchísimo mas la explicación del sueño que el propio sueño.
    Me alegra comprobar, tras tanta lectura onírica, que mis sueños son menos complicados e inquietantes.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  16. Muy bien descritas las emociones y la atmósfera. Qué mal se pasa, a mi antes me ocurría mucho, ahora muy de vez en cuando. Llevo un tiempo escribiendo algo relacionado con este tema...
    ¡Un beso!

    ResponderEliminar
  17. ¡Hola!
    Me ha gustado mucho la entrada. Yo pienso que los sueños es un campo en el que puede pasar cualquier cosa y puede ser una gran inspiración para escribir, como tú, que has escrito esto :)
    Saludos ;)

    ResponderEliminar
  18. Chapo tu texto Nos, me ha encantado, que gran inspiración e inquietantes sueños.

    Un besazo

    ResponderEliminar
  19. Chapo tu texto Nos, me ha encantado, que gran inspiración e inquietantes sueños.

    Un besazo

    ResponderEliminar
  20. Hola.

    Ha sido angustiante, pero me ha encantado, a mi si me gustaría que siguieras escribiendo sobre estos sueños. Yo he tenido muchas pesadillas así, la verdad es que prefiero no estar así, porque después si despierto no hay manera de dormirme, la pesadilla me persigue hasta la mañana, es verdad que le damos vueltas a que podría significar.

    Muchos besos!

    ResponderEliminar
  21. Si, lo he oído,my también sé que es desagradable. Yo que me acuerde me ha pasado un par de veces, y no te puedes mover. En cuanto a lo de tu madre, supongo que igual tu relación con ella no pasa un buen momento y lo reflejas en el sueño.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  22. Oh,qué intensidad! realmente el mundo de los sueños es tan inquietante,algunas veces angustioso,como en este caso!

    ResponderEliminar
  23. Los sueños son amplio mundo tantas veces indescifrable. Te dejo un presente que espero sea de tu agrado.

    https://eldulcesusurro.blogspot.cl/2016/09/ainoa.html

    Dulces besos y dulce fin de semana.

    ResponderEliminar
  24. Puedo entenderte, Noa.
    Me ha tocado pasar por ello, y a día de hoy; es muy desagradable, sí, la parálisis de sueño....

    Has descrito tu sueño de un modo muy intenso, lo sentí, vi la escena....

    Besazos, bonica :****

    ResponderEliminar
  25. Me has dejado impactada y realmente eres muy valiente al hablar de tu sueño. Yo en mi adolescencia tambien sufria paralisis del sueño, en mi caso,mi alivio estaba en mi madre a quien despertaba a gritos, tambien habia noches que ella havia de dormir conmigo del terror que me producia este hecho.Aunque he tenido.tambien relaciones tormentosas con mi madre, el tiempo nos fue acercando, ahora hace dos años que murio, no veas como la hecho de menos. Te deseo de todo corazon que vuestra relación se sane a traves del amor, besos.

    ResponderEliminar
  26. Me has dejado impactada y realmente eres muy valiente al hablar de tu sueño. Yo en mi adolescencia tambien sufria paralisis del sueño, en mi caso,mi alivio estaba en mi madre a quien despertaba a gritos, tambien habia noches que ella havia de dormir conmigo del terror que me producia este hecho.Aunque he tenido.tambien relaciones tormentosas con mi madre, el tiempo nos fue acercando, ahora hace dos años que murio, no veas como la hecho de menos. Te deseo de todo corazon que vuestra relación se sane a traves del amor, besos.

    ResponderEliminar
  27. ¡Hola! Tienes nueva seguidora, me quedo por aquí ^^
    Espero que te pases por mi blog: http://lostinourbooks.blogspot.com.es/
    Besos (-:

    ResponderEliminar
  28. En la interpretación ya no entro pues no solo son los factores del sueño sino factores externos que hay que analizar muy bien, pero estos sueños así en los que abres los ojos y de sueño dices nada... que esto me toca... pues no queda más que respirar hondo y hacer frente...
    Lo que está clara es que morir vamos a morir todos.
    Así que calma.

    Besos.

    ResponderEliminar
  29. Un sueño de lo mas interesante!!besos

    ResponderEliminar
  30. Sólo decirte que el subconsciente es libre en la fase del sueño... Ahí liberamos todas nuestras emociones. En los estados de ansiedad... es cuando más actividad mental tenemos.

    Me ha gustado mucho leerte, Ainoa.

    Mil besitos, preciosa.

    ResponderEliminar
  31. Un relato inquietante, como un mal sueño. Reto conseguido!!
    La parálisis del sueño, esa inmovilidad e, incluso, sentir una especie de presión en la barriga como si alguien estuviera sentado encima tuyo. Es la explicación más lógica que se da a quienes afirman haber sido abducidos por supuestos extraterrestres. Me gustó!!!

    ResponderEliminar
  32. Hola!!
    Me ha gustado mucho el relato, escribes muy bien :D
    La verdad es que el subconsciente es muy poderoso, incluso más de lo que pensamos!
    Yo tuve una experiencia cuando era muy pequeña, apenas tenía 5 años, pero me acuerdo como si fuese ayer. Estaba en casa de mis bisabuelos y soñé que me despertaba, miraba hacia una mecedora que había en la habitación y mi bisabuelo que estaba sentado en ella me decía que ya era su hora de marcharse. A la mañana siguiente me dijeron que había fallecido mientras dormía. Sé que él quiso despedirse de mí :D
    Besos :33

    ResponderEliminar
  33. Relato inquietante que responde, al parecer, a una situación real no menos angustiosa, escrito magníficamente. ¿Quien no se ha despertado alguna vez sobresaltado por una situación terrorífica que tiene lugar en nuestros sueños?.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  34. Hola guapa!
    Genial el relato, me ha gustado mucho, yo también he sufrido en una ocasión parálisis de sueño y la verdad que lo pase mal. Besotes

    ResponderEliminar
  35. Aunque mi blog no tiene nada que ver en cuanto a temática me encanta también escribir. Muy chulo el relato y tu blog. Yo ya me quedo por aquí como seguidora y espero seguir pudiendo disfrutar de tu blog. Un besito preciosa.

    ResponderEliminar
  36. Hola!
    Me ha parecido súper interesante tu sueño :D
    Sigue escribiendo más, me interesan mucho ^^ Yo no he sufrido parálisis del sueño pero tiene que ser algo bastante duro.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  37. Es una terrible experiencia! Afortunadamente nunca he padecido esa enfermedad pero si mi hermano y sé que realmente se pasa muy mal. He escrito algún relato en mi blog sobre esa misteriosa enfermedad que ahora tiene una explicación lógica y que antes se atribuía a algo demoníaco.
    Un beso

    ResponderEliminar
  38. Hola; me encantó sobre todo porque me recuerda a esas historias de terror con espíritus que quieren algo de ti que no es nada bueno. Eso de jugar con la imagen de la madre fue un golpe muy bajo, pero efectivo. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  39. Tienes un regalo en mi blog, allí estará esperándote.

    Dulces besos y dulce semana.

    ResponderEliminar
  40. Muy interesante el relato. Yo también he pasado por ello en tiempo de estrés, aunque no aparece en ellos nadie específico, únicamente la sensación de estar despierta y no poder moverte. Como digo, lo has plasmado muy bien.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares