La chica del zapato azul, de Javier Muñiz.
SINOPSIS
¿Y si un inocente blog pudiera destruir todo aquello que amas?Sumida en una enorme depresión, la estudiante de segundo curso de medicina, Colette Renard, comienza a escribir un blog, anónimo, sobre su vida amorosa, que gira en torno la repentina desaparición de Ángel, el encantador chico con quién tuvo un romance de verano y del que se había enamorado perdidamente.Para su sorpresa, y la de sus dos compañeras de piso, el blog se convierte en un éxito tan abrumador y repentino, entre los adolescentes parisinos, que la prestigiosa revista 'La Nouvelle Femme' le ofrece el trabajo de sus sueños como redactora.La situación, que parecía empezar a tornarse idílica, se complica cuando las redes sociales se vuelcan en intentar localizar y descubrir la identidad del desaparecido muchacho quien, en realidad, no era quien decía ser.¿Qué ocurriría si pusieras en el punto de mira a alguien que debería permanecer en el anonimato?
OPINIÓN PERSONAL
Un día de pura casualidad estaba mirando vídeos sobre algunos consejos de escritores, y entre ellos, pues los daba el escritor de éste libro que veis en portada; ''La chica del zapato azul''.
Al principio creí que no me iba a gustar, porque un día me leí un libro que tenía un título parecidísimo y su portada, por coincidencia (aunque no suela creer en ellas) también tenía mucha similitud. -Pincha aquí para saber de qué libro hablo-.
Pero bueno, digamos que terminó impresionándome. El género y la trama no tenían nada que ver, era más extensa gracias a Rowena, y Javier Muñiz ha resultado ser un experto en dejarme con esas ganas de querer saber que pasa, queriendo que suceda más. Sí, me ha tenido en vilo alguna que otra noche.
Sobre los personajes, he de decir que el que más me ha gustado es el tan soñado ''Susto'' y... yo quería que la historia girase más entorno al amiguín de Álex, pero bueno, James Bond después de todo es más importante, ¿verdad?.
Romance, misterio, asesinatos, suspense, mucho ambiente entornado al mundo de la escritura, el periodismo, la medicina, maldiciones... Oye, vamos, que no le ha faltado nada por meter.
Y nada más, dicho ésto, deseo que Isis y Susto sean muy felices y coman perdices sigan viviendo en la mente de Javier por mucho más tiempo, ahora también en la mía y en las mentes del resto de personas que quieran implantarse a éstos personajes bajo la piel.
Una historia muy entretenida, gracias, ¡y feliz Miércoles!
Hola preciosa ^^
ResponderEliminarPues la verdad es que me llama bastante la atención, igual me animo...
Un beso :)
¡Qué maravilla de reseña Ainoa! Muchísimas gracias, de verdad que es todo un honor para mi el que hayas tenido a bien dedicarme estas palabras ¡Gracias! ^_^
ResponderEliminarAhh me encanta!!! Me has "picado" la curiosidad!
ResponderEliminarGraciassss!!
Parece que esta bueno!
ResponderEliminarbesos
No termina de llamarme.
ResponderEliminarBesotes!!!
¡Holaaa!
ResponderEliminarTiene muy buena pinta, así que me lo apunto para posibles futuras lecturas =)
Un besitoo
Pinta bien. Me lo apunto!!
ResponderEliminarBesotes!!!
ESte no es de los míos, pero muchas gracias!
ResponderEliminarBEsitos
Suene interesante! Muy buena reseña Ainoa.
ResponderEliminarBesos
Romance, misterios, asesinato, suspense... se puede pedir más? apuntadísimo queda¡¡ un beso enorme¡¡
ResponderEliminarGracias Francis, ojalá te resulte entretenido. Un abrazo :)
EliminarBuena recomendación sin duda. Yo te dejo mis buenos deseos para tu fin de semana.
ResponderEliminarDulces besos Ainoa.
Ahora te sigo!! Me intereso mucho el libro seguro lo lea en algún momento :) Un beso
ResponderEliminarTe invito a pasarte por mi blog
podesencontrarmeaqui.blogspot.com
Hola!!! pues la verdad es que pinta bien, tal vez le de una oportunidad. Gracias por la reseña
ResponderEliminarUn abrazo