I. Entrevista a Victoria Álvarez


Hace algunas entradas pasadas, comenté que tenía pendiente de entrevistar a dos escritoras, entre ellas; Victoria Álvarez. Añado que es una de mis escritoras favoritas, y gracias a ella descubrí ciertas libretas de Paperblanks, desde entonces no encuentro sitio mejor donde hacer crecer también mis historias.
Pero no vengo a hablar de mí hoy, ni de lo que tengo, sino de ésta increíble escritora de historias ambientadas en el S. XIX.

Sus destacados libros escritos: 


Hojas de Dedalera

Desde niña Annabel Lovelace se ha visto obligada a vivir con su tío, guarda del Cementerio de Highgate, donde descubre su extraña habilidad para comunicarse con los muertos, quizás gracias a la enfermedad cardiaca que la obliga a vivir entre la vida y la muerte. Años más tarde, una serie de misteriosas casualidades la conve rtirán en la médium más influyente del Imperio Británico. Sin embargo, su don la llevará a descubrir secretos que deberían haber permanecido ocultos y que pondrán en jaque a la aristocracia londinense.


Las eternas

Venecia 1908. Gian Carlo Montalbano y su hija Silvana instalan su juguetería, La Grotta della Fenice, frente a la antigua y emblemática juguetería de los Corsini. Los juguetes de los Montalbano son la última generación de autómatas que se pueden encontrar en el mercado y sus muñecas son tan perfectas que parecen de carne y hueso. Mario Corsini, decidido a averiguar los secretos del arte de los Montalbano, se adentra en la juguetería y entabla amistad con la fría e inteligente Silvana. Sin embargo, lo que Mario descubrirá en La Grotta della Fenice desafiará los límites de su imaginación y hará estremecer los cimientos de la sociedad veneciana, sumiéndola en una espiral de horror y muerte.





Trilogía Dreaming Spires:

I. Tu nombre después de la lluvia


''Érase una vez en Irlanda...
Corren los primeros días de enero de 1903 y el profesor Alexander Quills, un hombre sabio y triste, vuelve a su casa de Oxford después de asistir a unas conferencias en Londres; mientras tanto, Oliver Saunders, joven y tímido, trabaja en su pequeño cuarto del Balliol College, rodeado de diccionarios y novelas góticas; y Lionel Lennox, amante de la buena vida y de las faldas ligeras, está en Egipto, a punto de profanar la tumba de una princesa para llevarse una joya de inestimable valor.
Poco tienen en común los tres amigos, excepto el cariño que los une y el interés por las nuevas ciencias que exploran el mundo del más allá. Muy pronto sus ganas de saber los llevarán a Irlanda, una tierra plagada de leyendas, donde las piedras tienen una historia que contar y el sonido de la lluvia se confunde con el llanto de unas mujeres que cuidaron de sus seres queridos incluso más allá de la muerte.
Heredera de La dama de blanco de Wilkie Collins, Tu nombre después de la lluvia nos devuelve a la mejor literatura del siglo XIX.''
II. Contra la fuerza del viento


'Inglaterra, 1905. Han pasado unos años desde los acontecimientos narrados en Tu nombre después de la lluvia y la vida ha sido generosa con el equipo del periódico Dreaming Spires. Nada parece poder perturbar su tranquilidad, pero a finales de mayo los tres amigos reciben la visita de la bella y misteriosa señorita Stirling, que luce sus mejores galas y acude a la ciudad con una tentadora oferta para ellos.
Alexander, Lionel y Oliver, acompañados por la excéntrica Veronica, acceden a acompañarla a una aldea cercana a Nueva Orleans para descubrir qué hay de cierto en la leyenda del Perséfone, un bergantín hundido misteriosamente en el río Mississippi en 1862. Nada queda del barco, y al principio la gente del pueblo parece poco dispuesta a recordar el pasado, pero al cabo de unos días sabremos mucho del trágico destino de sus marineros, y puede que incluso se revele algo de la verdadera historia de la señorita Stirling...''



Y llegado a éste punto, queda mencionar que hace nada sacó el tercero:

III. El sabor de tus heridas

''Cuando llega la Navidad de 1909, los integrantes de la revista Dreaming Spires se han dispersado. Cae la nieve en los tejados de Oxford, pero los ánimos distan mucho de ser alegres, y los problemas no han hecho más que empezar. Chloë, la hija de Oliver, es secuestrada en Nochebuena, y la señorita Stirling acude a Lionel, huyendo de unos hombres que intentan asesinarla: ha llegado el momento de ponerse en marcha.

Nuestros héroes emprenden una aventura que primero los llevará al París de principios de siglo y luego hasta la ciudad balneario de Karlovy Vary en Bohemia. Pero hay más: el viaje los obligará también a cruzar las fronteras del tiempo. Entre 1909 y 1524, ente amenazas del presente y espíritus del pasado, Alexander, Lionel y Oliver tendrán que enfrentarse a la resolución de un último misterio. En ello se juegan mucho más que el prestigio de su revista: es su vida la que cuelga de un hilo, y falta poco para que se rompa...''

Mañana justamente se cierra, en día 14 de Febrero un Sorteo de 5 packs, que ha hecho desde su cuenta; aquí información
También, el día 18 de Febrero a las 18,30h, en la Casa del Libro de Gran Vía de Madrid, presentará ''El Sabor de tus Heridas''. Allí conversará con Inma Rego, bloggera y booktuber del canal de Youtube, ''Millones de letras'' 


Y dicho todo ésto, aquí tenéis la entrevista que le he hecho. Espero que la disfrutéis tanto como lo he hecho yo:
Victoria Álvarez
2016


- De tu libro '' Tu nombre después de la lluvia'', ¿en qué capítulo disfrutaste más escribiendo?


No podría escoger uno solo… Quizás los del comienzo de la segunda parte de la novela, cuando llegan a Irlanda y visitan por primera vez el castillo, más que nada porque me encanta esa ambientación. Pero con el que más me divertí fue el último de la cuarta parte, cuando Lionel va a visitar de madrugada a la señorita Stirling para despedirse de ella. Me hace una gracia tremenda leerlos en esas situaciones ahora que he escrito todo lo que les sucedería en los siguientes dos libros de la trilogía.

- ¿Cuál es tu libro favorito?¿y tu película?

Hay muchos libros de los que me he enamorado, pero si tuviera que escoger uno sería “El Conde de Montecristo”. Y en cuanto a películas, también hay muchas: “Lo que el viento se llevó”, “El mercader de Venecia”, “El Ilusionista”…

Uno de los vestidos que más
le gustaría tener
- Sé que te encanta todo lo relacionado con el S. XIX, (y por esa misma razón, también me encantas), ¿recuerdas el primer libro que leíste relacionado con la época?

Me parece recordar que fue “El fantasma de Canterville” de Oscar Wilde, un verano en la playa. Me reí como nunca y me di cuenta de que me encantaba esa época en la que se daban la mano la tradición y la modernidad.

- ¿Qué vestido te encantaría tener?

Cualquiera de la Casa de Worth, el diseñador preferido de la señorita Stirling. Creo que me quedaría con este de 1904.

Las 42 libretas de Victoria Álvarez
- ¿Cuál todos los personajes que has creado, es tu preferido?

Depende… Mi preferido en el sentido del que más quiero es la señorita Stirling, pero mi preferido en cuanto al personaje en sí mismo, a que piense que es el mejor construido de todos, es uno que aún no conocéis llamado Grace. ¡Espero que muy pronto pueda cobrar vida!

- ¿Cuántas libretas en total tienes?

42. Sí, tengo un problema. He aquí la prueba…






Y eso es todo por el momento. Tengo que darte las gracias, Victoria, por haberme dedicado éste tiempo a contestarme; no todos lo harían, así que muchísimas gracias por la dedicación y paciencia que le has puesto. 

Es todo un honor, que Hidden Words tenga un pedazo de ti en mi biblioteca interior.  Eso y que espero que la leáis, porque dudo mucho que os arrepintáis.






Comentarios

  1. Como soy un desconocedor de libros (por no decir otra cosa) descubro siempre cosas nuevas en tu blog.

    Dulces besos Noa y feliz día para ti.

    ResponderEliminar
  2. Ufffffffff Noa... ya no llego a leer tooooodo lo que tengo, pero no puedo evitar querer todos los títulos que acá has mencionado... y esas libretitas!!! ...x Dios! ...quiero una ya! ...jajajajajaja!

    Un beso.

    ResponderEliminar
  3. Fantástico Noa!!
    Besos rojos por doquier!!!

    ResponderEliminar
  4. Interesante lo desconocia por completo!!besos

    ResponderEliminar
  5. Está muy bien que des a conocer a una autora que te ha gustado tanto ^^ y la entrevista te ha quedado de 10!!

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  6. Hola! Muchas gracias por la entrevista!! Quiero leerme sus libros y ahora le tengo más ganas, jejeje.
    Besos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares