I. Entrevista a Pepa Fraile
Os traigo la entrevista pendiente que me faltaba por hacer, el de hoy: Pepa Fraile. Éstos días he estado muy metida en el tema de las fallas, así que por eso no me he puesto demasiado a escribir.
Ya os iré enseñando mis progresos, y por ahora, volviendo al tema de la entrevista, aquí os la dejo:
La primera novela que publiqué fue en enero de 2013; ''Las
siete verdades de Elena''.
- ¿Qué es lo que hizo que te aventuraras a escribir?
Las ganas de contar cosas, de dejar volar mi imaginación
y de mezclar vidas reales con vidas inventadas. Soy una inquieta de esas que no
lo parecen. No sé si me explico. - ríe Pepa-.
- ¿Cuántos libros has publicado?
Hasta la fecha he publicado tres novelas: ''Las siete verdades de Elena'', ''El secreto de Amalia'' y ''El nombre oculto de Casandra''.
También he participado en tres antologías/novelas
multiautor, en las que he aportado mi granito de arena con tres relatos: ''La norma número siete, en 13 Fechas''. Antología publicada
por colección LCDE (asociación de la que soy socia fundadora). ''El mejor posado, en Ailofiu''. Antología solidara publicada
por Khabox editorial. ''El beso más verdadero, en Ailofiu''. Perteneciente a la Antología Vida.
- ¿De todos los libros publicados cuál es tu favorito?
Difícil no, imposible decantarse por uno, cada una de mis
novelas tiene su origen en mi cabeza, la historia que he inventado para sus
personajes, su encanto... en fin, muy muy difícil decantarse por una de ellas.
Lo único que podría decir al respecto es que la emoción que sientes la primera
vez, nunca es igual después, aunque la felicidad acabe siendo la misma.
- ¿Tienes mascotas?
En este momento no. Las he tenido durante más de dos
décadas de mi vida y encuentro a faltar muchísimo a mi amada perrita.
Tendré en
un futuro, otra vez.
- ¿Qué te inspira en la vida cotidiana?
Pues eso, la vida cotidiana y lo que le pasa a la gente
en el día a día. Esa suele ser la chispa que enciende cada nueva novela. Por
supuesto, esa chispa es avivada con buenas dosis de trabajo documental y
creativo.
- ¿En qué trabajas además de escribir?
Asesoro personas que quieren montar un negocio. Se trata
de un asesoramiento técnico y personal que los acompaña a conocer y a utilizar
recursos a su alcance, a trabajar contenidos, a dar forma a sus ideas, a buscar
con ellos la mejor opción hasta que empiezan a volar solos. Trabajamos juntos
los miedos, las incógnitas, los pasos a seguir, los arranques de kamikazes que
tienen algunos.... Me pongo a los pies de todos y cada uno de mis emprendedores
que dan ese paso tan difícil. Y no son pocos. Me encanta mi trabajo, un lujo en
estos tiempos.
- ¿Te gusta el deporte?
Sí, lo siento necesario, aunque sin abusar. He retomado
hacer ejercicio físico después de una temporadilla de parón. Y estoy pagando el
precio por ello. Me gusta la natación sobre todo, y el básquet. Fui nadadora y
jugadora en mis tiempos jóvenes. Ahora la cosa va de gimnasio, cardio, spinning
y cosas de este tipo, pero no le hago ascos a un partidillo de básquet si me lo
propone alguien. (Habrá que proponérselo, ¿no?)
- ¿Cuál es tu autor/a favorito/a?
Es una pregunta a la que le temo muchísimo porque tendría
que buscar en el subconsciente o qué se yo dónde para averiguarlo. Leo mucho
desde hace muchos años. Y por temporadas o por razones varias he ido tendiendo
a uno u otro género. Pero no sabría nombrar un autor favorito en concreto.
- ¿Tienes algún lugar exterior o interior donde
prefieras leer especialmente?
Me encanta leer en el jardín y en primavera, en un sofá
que tengo en uno de los mejores rincones de la casa, viendo al fondo las
montañas que me hacen de paisaje. En general, leo casi todas las noches. También
me gusta porque es un momento de relax y la mejor forma de vencerse a los
brazos de Morfeo, aunque en ocasiones la historia me cueste unas buenas ojeras
por la mañana.
- ¿Eres la protagonista de algunas de tus obras?
Por supuesto -ríe- . Soy la que las ha escrito.
- ¿Cuáles son tus creencias religiosas?
Mis creencias están ligadas a la energía y al ser humano,
que es quien las posee y las mueve para lo bueno y para lo malo. Creo en la
evolución, en la fuerza y en el bien que podemos alcanzar si nos lo proponemos.
Echando un vistazo a las diferentes acepciones que hace
la Wikipedia del término religión, la verdad, como diría aquel, estoy
parcialmente de acuerdo. Demasiadas interferencias e intereses.
Y hasta aquí, C'est fini. Muchísimas gracias Pepa por tu tiempo, y espero que sigas disfrutando de tu trabajo y escribiendo muchos libros.
Por mi parte, aquí tendrás una lectora que pretenderá valorar todo lo que escribes siempre que se pueda.
Ha sido genial que formes parte de mi riconcito, y esperemos que no sea la última vez que lo llenes.
Espero que os haya gustado, y... ¡a comer que me voy! Feliz Sábado.
Muy entretenida y amena la entrevista! Gracias!
ResponderEliminarMe gusto la entrevista, gracias por compartirla
ResponderEliminarbesos
Y sigo apuntándome libros... Noa, please!!! (bromeo obvio... continúa así que me encanta, de verdad adoro ésta, tu casa).
ResponderEliminarBesos y ya por la hora (al menos acá cerca de los Alpes es muy muy tarde) disfrutá tu domingo!
Muy buena entrevista, Noa. Pensaba que te seguía pero debí cometer algún error, ahora ya te sigo y vendré a leerte :)
ResponderEliminarBesos
Muchas gracias por la entrevista :)
ResponderEliminarMuy buena entrevista!:D
ResponderEliminarGracias por tus palabras de apoyo.
ResponderEliminarBuen finde.
Una buena entrevista.
ResponderEliminarTe felicito.
Hola! No conocía a la autora, pero me ha parecido una entrevista muy interesante. Buscaré sus libros a ver si me hago con ellos.
ResponderEliminarBesos!
No sé qué estudias, pero sin duda tienes futuro como periodista.
ResponderEliminarDulces besos para ti y una dulce semana Noa.
Hola buena entrevista, pero no la conocia
ResponderEliminarBesos
Una vez más me ha encantado Noa!! Eres genial!! Besos rojos por doquier!!
ResponderEliminarMuy interesante la entrevista. Tengo que conocerla, porque aún no he leído nada suyo. Un besote!!!
ResponderEliminarNo conocía a la autora así que gracias por la entrevista!
ResponderEliminarUna entrevista fantástica, me ha servido para conocer a la autora
ResponderEliminarBesos
Buena entrevista, voy a hurgar más por aquí.
ResponderEliminarGracias por la entrevista. Es muy interesante.
ResponderEliminarMontón de besos.
Hola. No conocía ni a la autora ni los libros. Gracias por la entrevista. Un saludo!
ResponderEliminarMe ha encantado conocerla!1beso
ResponderEliminarNo conocía a la autora y no he leído ninguno de sus libros, pero me ha gustado mucho conocerla. Gracias por la entrevista =D
ResponderEliminarUn beso ^^
Gracias por la entrevista :D
ResponderEliminarUn beso<3