'Todos somos como hojas arrojadas al fuego; el tiempo nos traspasa como una llamarada. Un minuto estamos aquĆ, y al siguiente desaparecemos, olvidados, como si nunca hubiĆ©ramos sido."
SINOPSIS
Un grupo de personas se ve atrapado en una red de tragedia y violencia de la que luchan por escapar en vano. Angus McBain es el personaje que sucumbe con facilidad a la tentación de pecar; su hija Jane, la mujer que entrega su vida por cuidar a su hermano impedido, Amos.
Davie Armstrong es el joven obstinado cuyo hondo sentido de la moral le impide reconocer a la mujer que ama y Molly, la muchacha que se perdió por amor. Todos ellos son los protagonistas de una historia en tiempos de violencia, una historia de soledad y de vergüenza pero también de amor y pasión.
![]() |
Catherine Cookson (1906 - 1998) fue una prolĆfica escritora britĆ”nica nacida en South Shields, Tyneside, Inglaterra. Dejó la escuela a los 13 aƱos y, despuĆ©s de un perĆodo en el servicio domĆ©stico, abrió una lavanderĆa. En 1929, se trasladó al sur para regentar el servicio de lavanderĆa en Hastings Workhouse, ahorrando cada centavo para comprar una casa victoriana grande, y luego tomando inquilinos para complementar sus ingresos.
Tras detectĆ”rsele una rara enfermedad vascular que le impedĆa tener hijos, tomó la escritura como una forma de terapia para hacer frente a la depresión. Cookson escribió casi 100 libros y se convirtió en la novelista mĆ”s leĆda del Reino Unido, con ventas que superaron los 120 millones de copias, aunque nunca llegó a ser una figura demasiado famosa comparada con otros autores de su Ć©poca. Se mantuvo como el autor mĆ”s prestado de las bibliotecas pĆŗblicas en el Reino Unido durante 17 aƱos, no perdiendo el tĆtulo hasta 2002, cuatro aƱos despuĆ©s de su muerte. Traducida a mĆ”s de 20 idiomas, Cookson tambiĆ©n publicó bajo los seudónimos de Catherine Merchant o Katie MacMullen. De sus obras se han realizado numerosas adaptaciones al teatro, la radio o la televisión. Sus libros fueron inspirados por los jóvenes desfavorecidos del South Tyneside, North East England, el escenario de sus novelas Se hizo especialmente famosa por sus sagas familiares con el trasfondo de la Inglaterra del siglo XIX. Creó tres series de libros: Bill Bailey, Mary Ann, y los Malley. Fue nombrada Oficial de la Orden del Imperio BritĆ”nico en 1985 y Dama Comandante de la Orden del Imperio BritĆ”nico en 1993. Entre otros reconocimientos recibió tambiĆ©n un doctorado honoris causa de la Universidad de Newcastle. (Información sacada de aquĆ)
OPINIĆN PERSONAL
Ćsta novela, en cuĆ”nto la comencĆ© me recordó muchĆsimo a Emily BrontĆ« y sus expresiones tan antiguas; adoro las palabras que en la actualidad estĆ”n en la nada.
TambiĆ©n agradecĆ que el papel tuviese ese tono marronesco y soltase ese olor a papel desecho, ¿a quiĆ©n no le gusta los libros rotos y experimentados?
Los romances, tan trĆ”gicos y dramĆ”ticos como en remembranza vivĆan. Ese morir por amor que hoy por hoy ya no vivimos como antes, es una llameante luz constante entre Ć©stas hojas.
Ocurre algo que por cierto, no esperaba ni por asomo que ocurriese entre David y Jane, un suceso que me agradó lo suficiente, tanto que logré respirar tranquilamente por su buen final; dÔndome ganas de revivir la historia nuevamente.
Seré escueta, porque creo que mis palabras no quieren expresar demasiado la admiración que consiguió ésta escritora por mi parte, y si lo hago creo que terminaré por desvelar demasiada magia.
Leedlo, porque os aseguro que viajarƩis en el tiempo.
|
SerĆ” un placer viajar en el tiempo¡¡ yo me lo llevo puesto¡¡ gracias por la recomendación¡¡ un beso¡¡¡
ResponderEliminarHola! Tiene muy buena pinta. No lo conocĆa, pero me lo llevo anotado para leerlo en cuanto pueda.
ResponderEliminarBesos!
Suena muy interesante la trama y la introducción me ha gustado.
ResponderEliminarDulces besos para ti.
No tiene mala pinta, no descarto leerlo.
ResponderEliminarUn beso, preciosa :)
Bueno, no lo descarto. puede que me lo leyera.
ResponderEliminarBEsos
Anotado! A leerlo y a viajar en el tiempo!
ResponderEliminarBesos rojos por doquier!!
Hola hermosa :)
ResponderEliminarNo lo conocĆa pero ya me llama, gracias por la reseƱa, espero leerlo en un futuro ^^
Besoss
¡Hola! Me ha encantado la entrada, soy nueva en blogger, asĆ que me encantarĆa que te pasases por mi blog literario para ver quĆ© te parece y si te gusta, quĆ©date porfa. http://tintasobrepapelmojado.blogspot.com.es/
ResponderEliminarUn beso y muchĆsimas gracias.
Hola, SofĆa.
EliminarMe temo que has dejado el mismo mensaje en mi antigua entrada... . Yo te comentĆ©, te di mi opinión sincera sobre lo que escribĆas y ya te estaba siguiendo, pero, me parece un poco una falta de respeto no recibir una respuesta sino, spam... .
Lo siento, no me quedo.
Noa
No conocĆa esta autora ni el libro. Y, tal y como lo pintas, da la impresión de que es un libro impresionante ^^
ResponderEliminarUn saludo!
Me apunto la recomendación.
ResponderEliminarMe ha enganchado.
Gracias.
Que ganas me has dado de leerlo!1beso
ResponderEliminarLe echarƩ un ojo, a ver si me engancha. Aunque quizƔ eso de los amores trƔgicos me gustaba mƔs cuando era muy joven.
ResponderEliminarLo que sà te digo, Noa, es que el tiempo no sé si nos traspasa como una llamarada a una hoja seca, pero sà te arrolla sin ninguna sutileza. Por eso hay que sacarle el jugo a cada instante.
Vamos que el tiempo te encuentre ya vivida y no sin casi estrenar.
Un beso,
No conocĆa a la autora! Gracias! estoy comenzando a hacerme una buena lista pendiente de leer! <3
ResponderEliminarNo mi tipo de libro, de hecho no conocia a la autora!
ResponderEliminargracias por la reseƱa de todas formas!
cariƱos!